Si tienes una empresa en el sector salud o manejas productos regulados por COFEPRIS, necesitas contar con un Aviso de Funcionamiento. Este documento es obligatorio para operar de manera legal y evitar sanciones. Muchos negocios desconocen este requisito o intentan gestionarlo sin conocimiento técnico, lo que puede derivar en errores, retrasos y multas. En este artículo, te explicamos qué es, para qué sirve y cómo tramitarlo correctamente.
regresar al blogEl Aviso de Funcionamiento es un documento que informa a COFEPRIS que un establecimiento relacionado con productos y servicios de salud está en operación. Su principal objetivo es garantizar que las empresas cumplan con las normas sanitarias vigentes y protejan la salud pública.
Deben presentarlo todos los establecimientos que operen en sectores regulados, tales como:
✅ Farmacias, laboratorios y distribuidores de medicamentos.
✅ Clínicas, hospitales y consultorios médicos.
✅ Fabricantes y distribuidores de dispositivos médicos.
✅ Industrias de alimentos y bebidas preenvasadas.
✅ Empresas de suplementos alimenticios y productos herbolarios.
✅ Establecimientos de cosméticos y productos de higiene personal.
✅ Negocios de plaguicidas y sustancias tóxicas.
Si tu negocio pertenece a alguna de estas categorías, es obligatorio tramitar el Aviso de Funcionamiento antes de iniciar operaciones. para evitar sanciones y operar legalmente. No gestionar este documento correctamente puede retrasar tu inicio de operaciones y traer multas costosas.
En REGULADS, nos encargamos de todo el proceso. Asegura tu negocio y evita problemas con COFEPRIS. Contáctanos hoy y olvídate de los trámites engorrosos.
"Cada paso que das hacia el cumplimiento es un paso hacia la confianza en tu marca"