La plataforma DIGIPRiS de COFEPRIS permite la gestión digital de trámites sanitarios, incluyendo el Aviso de Funcionamiento, pero sin el conocimiento adecuado, cometer errores puede traer graves consecuencias para el negocio. A continuación, te explicamos las principales objeciones, riesgos e implicaciones futuras de realizar este trámite sin asesoría profesional.
regresar al blog1. Errores en la Clasificación del Giro Comercial.
El Aviso de Funcionamiento requiere seleccionar la clave SCIAN correcta, la cual define el tipo de actividades que podrá realizar el establecimiento. Un error en la clasificación puede generar retrasos, observaciones o incluso la invalidez del trámite.
2. Carga Incorrecta de Documentación.
DIGIPRiS exige requisitos específicos. Un archivo mal cargado o un documento faltante puede detener el proceso o derivar en una negativa por parte de COFEPRIS.
3. Desconocimiento de los Requisitos para el Responsable Sanitario.
En algunos giros, es obligatorio designar un responsable sanitario con cédula profesional y título en áreas de la salud. Si no se nombra correctamente, la empresa puede enfrentar observaciones y sanciones.
4. Errores en el Domicilio Fiscal o del Establecimiento.
Cualquier inconsistencia entre el domicilio registrado en el RFC y el ingresado en DIGIPRiS puede ocasionar que el trámite sea rechazado. Una dirección mal registrada podría impedir la correcta verificación sanitaria en futuras inspecciones.
5. No Vinculación con Otros Trámites Obligatorios.
Para operar legalmente, algunos giros requieren Aviso de Responsable Sanitario, Aviso de Publicidad o Licencia Sanitaria.
Un error en la gestión del Aviso de Funcionamiento puede afectar otros permisos esenciales para el negocio.
1. Clausura del Negocio.
Si COFEPRIS detecta que el establecimiento opera sin Aviso de Funcionamiento válido, puede ordenar su clausura inmediata.
2. Multas Económicas Elevadas.
Las sanciones por incumplimiento van desde 2,000 hasta 16,000 veces el salario mínimo. Un simple error en el trámite puede resultar en pérdidas económicas significativas.
3. Problemas para Obtener Otros Permisos.
Un Aviso de Funcionamiento mal tramitado puede impedir que se gestionen permisos de publicidad, registros sanitarios o licencias de operación.Esto afectará la estrategia comercial y el crecimiento del negocio.
4. Retrasos en la Operación
Si el trámite se realiza con errores, COFEPRIS solicitará correcciones y el proceso puede extenderse por meses, retrasando la apertura del negocio.
5. Riesgo de Sanciones en Inspecciones Sanitarias.
Si durante una verificación sanitaria se detectan irregularidades en el Aviso de Funcionamiento, el negocio puede ser suspendido temporalmente o recibir sanciones adicionales.
6. Dificultad para Regularizar el Trámite Posteriormente.
Una vez ingresado el aviso en DIGIPRiS, las modificaciones son limitadas y requieren nuevos procesos burocráticos. Esto significa más costos y tiempos de espera para corregir errores.
Gestionar el Aviso de Funcionamiento sin experiencia en DIGIPRiS puede parecer un ahorro, pero en realidad puede generar costos innecesarios, retrasos y sanciones.En REGULADS, nos aseguramos de que:
✅ El trámite se realice correctamente desde el inicio.
✅ Se cumplan todos los requisitos normativos.
✅ Se eviten rechazos, multas o problemas futuros con COFEPRIS.
No arriesgues la operación de tu negocio. Contáctanos y gestionamos tu trámite sin complicaciones.
"Cada paso que das hacia el cumplimiento es un paso hacia la confianza en tu marca"